Novedades en los contratos a tiempo parcial

 

 

El Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores,

recoge una serie de medidas en materia de contratación, potenciando el contrato de trabajo a tiempo parcial, así como también el contrato de indefinido de apoyo a los emprendedores y el contrato de trabajo en prácticas. En el presente blog intentamos resumir las novedades del Real Decreto que afectan a los contratos de tiempo parcial.

 

 

Gestión del tiempo de trabajo

Desaparece la posibilidad de que los trabajadores contratados a tiempo parcial puedan realizar horas extraordinarias.

Las horas complementarias pactadas se podrán realizar tanto en contratos temporales como en contratos indefinidos..

  • Solo podrán realizarse si el trabajador está contratado al menos 10 horas semanales de promedio anual.
  • Se incrementa el número de horas complementarias, fijando como tope el 30% de las horas ordinarias (antes el 15%), ampliable hasta el 60% por convenio y se reduce el plazo de preaviso para realizar dichas horas, que pasa de 7 a 3 días.

 

Se introduce un nuevo sistema de horas complementarias en contratos indefinidos a tiempo parcial sobre la base del acuerdo voluntario del trabajador..

  • Solo se admite su realización en el caso de que el contrato de trabajo a tiempo parcial sea por tiempo indefinido.
  • No existe preaviso mínimo, si bien el porcentaje no podrá superar el 15%, ampliable por convenio colectivo hasta el 30%.
  • Establece la obligación de registrar día a día la jornada de trabajo, ordinaria o complementaria, para permitir un mejor control por parte de la Inspección dde Trabajo y Seguridad Social.

 

 Otras medidas

Queda equiparada la cotización empresarial por desempleo de los contratos temporales a tiempo parcial a la de los contratos temporales a jornada completa. Siendo el tipo de cotización empresarial por desempleo de los contratos temporales del 6,70%.

.Queda  limitada la duración del período de prueba en los contratos temporales a un máximo de un mes en aquellos contratos de trabajo cuya duración no sea superior a seis meses.

.Se permite la realización del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores a tiempo parcial, como consecuencia, los incentivos fiscales establecidos en el art. 43 del texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades así como las bonificaciones a las seguridad Social contempladas en el art. 4 de la ley 3/2012, se aplicarán de modo proporcional a la jornada de trabajo pactada en el contrato.

 .

Asesoría en Barcelona

Sagarra i Montalvo Gestió BCN

Assessoria SM Gestió (Barcelona) Fiscal, laboral
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.