Contrato para la formación. Más cambios.

 

La Ley 11/2013, de 26 de julio en su art. 9 adopta nuevas medidas para incentivar la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa.

 

Entre las novedades destacar que, las empresas y autónomos que celebren contratos de formación a tiempo parcial, siendo las personas contratadas jóvenes desempleados menores de 30 años, podrán beneficiarse durante un tiempo máximo de doce meses, de una reducción de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes del 100% en las empresas con plantilla inferior a 250 personas, o el 75% en empresas con una plantilla igual o superior a 250 personas.

.

El contrato podrá ser con carácter indefinido o de duración determinada y la jornada de trabajo no podrá ser superior al 50% de la correspondiente a un trabajador a tiempo completo comparable.

.

Para aplicar la reducción anterior, los trabajadores deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:

  1. No tener experiencia laboral o que esta sea inferior a tres meses.
  2. Proceder de otro sector de la actividad, en los términos que se determinen reglamentariamente.
  3. Ser desempleado y estar inscrito ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos doce meses doce meses durante los dieciocho anteriores a la contratación.
  4. Carecer de título oficial de enseñanza obligatoria, de título de formación profesional o de certificado de profesionalidad.

 .

El trabajador deberá acreditar haber cursado formación en los seis meses anteriores a la celebración del contrato o compatibilizar el empleo con la formación. Esta formación no tiene que estar vinculada al puesto de trabajo objeto del contrato y podrá ser formación acreditable oficial o promovida por los servicios público de empleo o formación en idiomas o tecnologías de la información y comunicación, con una duración mínima de 90 horas en cómputo anual.

.

Las empresas que quieran acogerse a esta medida, deberán no haber adoptado, en los seis meses anteriores a la celebración del contrato despidos improcedentes. Esta limitación afecta únicamente a las extinciones producidas a partir del 24 de febrero del 2013 y para la cobertura de aquellos puestos de trabajo del mismo grupo profesional que los afectados por la extinción y para el mismo centro o centros de trabajo.

.

La empresa deberá mantener el nivel de empleo alcanzado con el contrato formativo, al menos, un período equivalente a la duración de dicho contrato con un máximo de doce meses desde su celebración. En caso de no cumplirse se deberá proceder al reintegro de los incentivos.

 

ASESORIA EN BARCELONA

SAGARRA I MONTALVO GESTIÓ BCN

.ASESORIA EN BARCELONA

 

Assessoria SM Gestió (Barcelona) Fiscal, laboral
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.